¿A quién no le gusta un buen relleno de nata? La nata es un básico en pastelería, lo podemos encontrar en miles de pasteles, lionesas, roscos etc.
La verdad que es una delicia, pero como todo, debe de estar bien hecho, así que hoy os voy a enseñar mis trucos infalibles, para que os quede una nata de 10.
¡Vamos a ello!
Ingredientes que Necesitaremos
- 400ml de nata para montar
- 4 cdas de azúcar glass
Como lo Haremos
- El primer paso que debemos tener en cuenta es que tanto la nata, como el bol y las varillas deben de estar muy fríos, para ello yo os recomiendo que 1h antes de montar la nata más o menos lo pongáis en la nevera.
- El bol que vayáis a escoger, yo os recomiendo que sea de metal, ya que cogerá y conservará mucho antes el frío y esto os ayudará a que el montado sea mucho mejor.
- La nata que vayáis a escoger, tiene que ser una nata de buena calidad, ya que esto va a determinar su sabor.
- Siempre siempre SIEMPRE tiene que ser nata con 35% de materia grasa, ya que de lo contrario no os montará. Normalmente cuando compramos nata para montar, veréis que os lo especifica en el envase de forma bastante evidente, pero os recomiendo siempre que lo comprobéis por si acaso.
- Pasamos al azúcar, se puede utilizar realmente el azúcar que más nos guste, dependiendo del azúcar que utilicemos variarán las medidas,yo siempre utilizo azúcar glass, porque es el que más me gusta para la nata, queda mucho más cremosa.
- Sino tenéis azúcar glass, lo podéis preparar de manera súper sencilla bien con un robot de cocina o un molinillo manual. Tan sólo tenéis que triturar el azúcar normal, y ya lo tendréis.
- Para tal de montar la nata tenéis varias opciones:
- Varillas manuales: A mano como toda la vida vamos, es cuestión de ir batiendo la nata hasta que monte, es con la opción que más tiempo tardaréis y os aseguro que terminareis con dolor de muñecas casi 100% asegurado, pero realmente es eficaz, es como nuestras abuelas lo hacían y queda igual de deliciosa, pero personalmente es una opción que no recomiendo a día de hoy teniendo en cuenta todos los utensilios que encontramos en el mercado.
- Varillas eléctricas: Si os gusta la repostería, os aconsejo que os compréis este tipo de varillas, las podéis encontrar en un montón de sitios, por precios muy bajos, se venden desde 15€ o así, y la verdad que son todo un acierto, las usaréis para muchísimas cosas, son una maravilla.
Yo es de la manera que siempre monto la nata, y por tanto es la que más os voy a recomendar, la tendréis lista en cuestión de 5 minutos, lo haremos de la misma manera que con las manuales, pero en la mitad de tiempo o más, y el resultado es una nata espumosa y deliciosa.
- Amasadora: La verdad que la amasadora es un inventazo, nos ahorra muchísimo tiempo y los resultados son espectaculares, pero la verdad que en la nata no creo que merezca la pena, ya que con las varillas eléctricas lo podemos hacer de manera muy rápida y para mí, menos engorrosa.
8. Ahora que ya tenemos todo claro, vamos a pasar a montar la nata: vamos a añadir la nata al bol, y con las varillas eléctricas vamos a batir con movimientos envolventes, pasados unos minutos, veremos como nuestra nata empieza a coger cremosidad, en este momento nuestra nata estará semimontada, añadimos en este momento el azúcar, seguimos batiendo de la misma manera que anteriormente, hasta que se empiecen a formar surcos amarillos, en este momento pararemos de batir.
9. Cuando saquemos nuestras varillas, veréis que se han formado picos firmes de nata, y nuestra nata estará lista para utilizarla para lo que más nos guste.
10. En el momento que se formen surcos amarillos, es muy importante no seguir batiendo, ya que nuestra nata se podría cortar.
¿Qué os ha parecido? ¿Cuál es vuestro relleno favorito?
¡Contadme en los comentarios!