Tarta de Queso y Arándanos




La tarta de queso y arándanos, fue mi primera tarta fría. La tarta con la  que me tire a la piscina de la repostería.
Es una tarta infalible, de esas tartas sencillas que no fallan y que además gustan a todos. Tardaréis muy poco en prepararla y os aseguro que os encantará el resultado.
En este caso acompañamos la cobertura con una crema de arándanos, pero podéis hacer la cobertura con el sabor que más os guste.
Yo personalmente hago esta porque es la que más me gusta, hace un contraste de sabor espectacular.
Os la aconsejo sobretodo como postre, para después de comidas o cenas. Pero como os digo siempre, vosotros encontraréis el momento perfecto.
Dentro de las tartas de queso encontramos tartas de queso frías y de horno, la que hoy os presento es fría y para mí es la versión que gana por goleada.
Así que podéis ir preparando los ingredientes y manteneros lejos de vuestro horno.
¡Vamos a ello!

Ingredientes que necesitaremos

Para la base de galletas:
  •          1 paquete de galletas tipo María
  •          70g de mantequilla

Para el relleno:
  •          2 sobres de cuajada
  •          500 ml de leche
  •          500g de queso crema
  •          500ml de nata 35% grasa
  •          100g de azúcar

Para la cobertura:
  •          340g de mermelada de arándanos
  •          4 hojas de gelatina neutra


Como la haremos

  1. Empezamos haciendo la base de las galletas, las partimos y las metemos en la picadora hasta que sean polvo. Derretimos la mantequilla y la añadimos a las galletas molidas, hasta crear una masa compacta.
  2. Cogemos un molde de 22cm de diámetro y si la queremos desmoldar totalmente le colocaremos papel de horno en la base del molde, si lo pretendemos comer directamente de él no hará falta.
  3. Volcamos la galleta al molde y con la ayuda de una cuchara o un vaso vamos presionando hasta conseguir una base lisa. Tapamos con film y llevamos a la nevera durante unos 30min aproximadamente.
  4. Mientras tanto vamos a ir preparando el relleno. En un cazo a fuego medio ponemos la nata y el azúcar y vamos dando vueltas con unas varillas manuales hasta que no queden restos de azúcar.
  5. Vamos añadiendo el queso y lo vamos derritiendo en el cazo, sin prisa y asegurándonos de que nos queda una mezcla totalmente lisa y sin grumos.
  6. Cogemos los sobres de cuajada y los diluimos en la leche, cuando estén totalmente diluidos y sin grumos lo añadimos al cazo, removiendo constantemente.
  7. Dejamos que la mezcla llegue a hervir, porque de lo contrario no cuajará.
  8. Una vez que haya hervido, lo retiramos del fuego.
  9. Retiramos el molde de la nevera, y sobre la base de las galletas vertemos la mezcla, poniendo una cuchara entre medio para no dañar la galleta.
  10. Volvemos a tapar con film y lo dejamos un mínimo de 8 horas, para que cuaje totalmente nuestra tarta y podamos seguir trabajando con seguridad.
  11. Pasado el tiempo hacemos la cobertura: cogemos la mermelada y la volcamos en un vaso batidor y con la batidora la batimos hasta convertirse en una crema totalmente. La colamos hasta que se nos quede una crema muy fina sin ningún resto de pepitas.
  12. Ponemos las hojas de gelatina en agua muy fría durante unos 5min. Hasta que se hidraten totalmente.
  13. Pasamos la mermelada colada a un cazo y la vamos removiendo hasta que llegue a ebullición.
  14. Lo retiramos del fuego, escurrimos las láminas ya hidratadas y las incorporamos al cazo. Removemos hasta que se integren.
  15. Esperamos a que se temple, y vertemos sobre la tarta con cuidado.
  16. Volvemos a tapar y refrigeramos nuevamente, esta vez sobre unas 4 horas.
  17. Desmoldamos y servimos.




Compartir en facebook twitter Google tumblr pinterest

Entradas similares

0 Comentarios